viernes, 7 de abril de 2017

MAC



Mac OS (del inglés Macintosh OperatingSystem, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System.7.5.1 Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, JefRaskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto, documentos históricos prueban la existencia de una relación, en sus inicios, entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.

Comparaciones con Windows y Linux



Fuente: 

Comparación con MSDOS, Linux y Windows

MS-DOS
WINDOWS
LINUX
Sólo permite realizar una tarea a la vez.
Permite realizar varias tareas al mismo tiempo.

Es un sistema Monousuario.
Es un sistema Multiusuario.

No posee interfase gráfica.
Posee interfase gráfica.

Se maneja con comandos que deben escribirse.
Se maneja con menús, ventanas e iconos seleccionables.

No permite alta calidad en audio.
Posee Multimedia que permite alta calidad de audio, video e imágenes.

Almacena la información en directorios.
Almacena la información en carpetas.


Utiliza una técnica de paginación segmentada y un liberador de memoria que se usa una vez por segundo.


Favorece la ejecución de procesos básicos, porque su núcleo no soporta múltiples hilos de ejecución. Esto impide que haya bloqueos entre los hilos y permite la eficiencia y el control de los procesos claves.


MS-DOS
WINDOWS
LINUX

Es más fácil y más comercial por la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento, soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones.
Es más seguro, ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos a servidores Windows al igual que los virus, los cuales se enfocan a servidores con éste sistema operativo. La plataforma Linux es más robusta, lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad.

Los programadores han logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows, lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores. La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor.
Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia u otros. La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las aplicaciones Linux hacen superiores a las que corren sobre Windows, lo cual se traduce en velocidad de su página.
Fue el más popular, debido al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesadores Intel.
Es más costoso, debido a que es necesaria una frecuente atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código, así como también la instalación y actualización de parches y service packs.
Es más económico, ya que requiere menor mantenimiento. En servidores el software y las aplicaciones son de código abierto (gratuitos). No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de mantenimiento.
MS-DOS
WINDOWS
LINUX


Comparte estos criterios, ya que  fue creado basado considerando esas características.


Se basa en la plataforma de Unix. Se esta usando como sistema operativo de escritorio en el hogar y en la oficina.


Es descendiente del sistema operativo Unix.
Fuente:

Linux

Características de Linux
Linux al ser un sistema operativo UNIX-like, comparte las características y beneficios que lo han convertido en una excelente plataforma para usuarios y empresas.
·         Compatibilidad con UNIX: Al apegarse a las normas POSIX mantiene un máximo de compatibilidad con otras variantes de los sistemas operativos UNIX.
·         Multi-usuario: Linux es un sistema operativo multi-usuario, que le permite a más de un usuario el utilizar los recursos del sistema.
·         Multi-tarea: La característica de multi-tarea le permite a un usuario el realizar varias tareas al mismo tiempo. Algunas tareas o trabajos pueden estarse ejecutando detrás mientras que una tarea es desplegada en la pantalla.
·         Portabilidad: Una de las características más importantes de Linux es su portabilidad. En la actualidad es usado en las plataformas Intel x86, PowerPC, Macintosh, Amiga, Atari, DEC Alpha, SunSparc, ARM y otras más.
·         Poderosas herramientas de desarrollo: Linux es una plataforma ideal para el desarrollo de aplicaciones y la experimentación de nuevos lenguajes. Como parte de la instalación encontramos diversos compiladores incluidos C, C++, Fortran, Pascal, LISP, Ada, Basic y Smalltalk. Muchos de los compiladores de Linux, herramientas, debugers y editores son de la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre).
·         Estabilidad: Linux se ha distinguido por su estabilidad de operación, se han conocido y comentado muchos casos de equipo trabajando por más de un año sin tener que apagar o reiniciarlo.
·         Velocidad: Los equipos Linux también se han distinguido por su extraordinaria velocidad. El sistema operativo administra eficientemente los recursos como memoria, poder de CPU y espacio en disco.
·         Librerías dinámicas compartidas (dynamicsharedlibraries): Linux usa extensivamente las librerías dinámicas compartidas. Estas librerías utilizan una sección común para todos los ejecutables, reduciendo el tamaño de la aplicación.
·         Ejecutables compartidos (sharedexecutables): Si más de una copia de una aplicación o programa es cargado a memoria para ejecución, (para un usuario que realiza varias tareas similares o por varios usuarios), todas las tareas pueden compartir la misma área de memoria.Este proceso de ejecutables compartidos (sharedexecutables) hace un uso eficiente de memoria RAM.
·         Demanda de paginación (demandpaging): El kernel de linux soporta demanda de paginación, para los programas muy extensos significa el que sólo una sección del programa es cargado a memoria.Y para optimizar aún más la memoria Linux, usa un sólo espacio “pool” de memoria, y esto permite el uso de la memoria restante para poner secciones del disco permitiendo un acceso rápido a programas de uso común (disk cache).
·         Espacio de Swap (swap space): Para soportar de manera simulada grandes cantidades de memoria para los diversos requerimientos cuando sólo tenemos una cantidad pequeña de memoria física RAM. Linux soporta espacio de swap, que le permite escribir secciones de memoria en espacios reservados de disco para extender la cantidad disponible al usuario.
·         Diferentes sistemas de archivos (file systems): Linux soporta varios formatos de sistemas de archivos para compartir información. El propio sistema de archivos ext3, está diseñado para hacer un uso óptimo del espacio en el disco duro. Y el reciente ext4 mejora la eficiencia en velocidad e integridad de la información.
·         Construcción Modularizada o Monolítica: El sistema operativo Linux puede ser compilado con los drivers en forma de módulos los cuales al ser necesarios pueden ser incluidos y se acoplan en el corazón del sistema operativo reconociendo el hardware para el cual fueron diseñados.
Para dar velocidad al sistema operativo se puede compilar el kernel con todos los drivers necesarios para todo el hardware del equipo en el cual se cargará y construir un sistema operativo que no necesite incluir módulos.
·         Es libre: Es decir no te costara nada, no tendrás que pagar licencias, podrás copiarlo, venderlo, instalarlo donde quieras sin problemas, pero lo más importantes que dispones del código fuente, esto significa que si un día te encontrases con un problema del sistema operativo no tendrías que esperar inútilmente a que su creador decidiese que era un problema importante y crease un service pack para el sistema operativo, tú mismo puedes solucionar el problema.


La gran popularidad de Linux incluye los siguientes puntos:
•Se distribuye su código fuente, lo cual permite a cualquier persona que así lo desee hacer todos los cambios necesarios para resolver problemas que se puedan presentar, así como también agregar funcionalidad. El único requisito que esto conlleva es poner los cambios realizados a disposicióndel público.
•Es desarrollado en forma abierta por cientos de usuarios distribuidos por todo el mundo, los cuales la red Internet como medio de comunicación y colaboración. Esto permite un rápido y eficiente ciclo de desarrollo.
•Cuenta con un amplio y robusto soporte para comunicaciones y redes, lo cual hace que sea una opción atractiva tanto para empresas como para usuarios individuales.
•Da soporte a una amplia variedad de hardware y se puede correr en una multitud de plataformas: PC's convencionales, computadoras Macintosh y Amiga, así como costosas estaciones de trabajo.

Fuentes:


Ventajas y desventajas
Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración:
·         Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad
·         Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red
·         Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente.Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows.
·         El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd.
·         Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
·         Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
·         Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
·         Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.
·         Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente que cualquier otro sistema operativo.
Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser:
·         Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer)
·         Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se está investigando
·         En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar
·         Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows
·         No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple.
·         Para algunas cosas debes de saber usar unix
·         La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes).
·         No Existe mucho software comercial.
·         Muchos juegos no corren en linux.


Fuentes: 

Comandos de MS-DOS y Windows

Comando
MS-DOS
Windows
Crea directorios
MD
Documentos-Nueva Carpeta

Borra directorios (solo si se encuentra vacío)
RD
Clic derecho-Eliminar
Moverse por los distintos directorios
CD; CD..; CD\
Clic sobre directorio
Muestra el árbol de directorios de la unidad
TREE
Clic en fecha de lado izquierdo del nombre de la unidad
Borra el directorio aunque no esté vacío
DELTREE
Clic derecho-Eliminar
Muestra el contenido de un directorio
DIR
Doble clic sobre el directorio
Mueve ficheros de un directorio a otro
MOVE
Clic derecho-Enviar a…
Visualiza archivos de texto
TYPE

Copia directorios enteros
XCOPY
Clic derecho-Copiar
Renombra ficheros
REN / RENAME
Clic derecho-Cambiar nombre
Elimina ficheros
DEL
Clic derecho-Eliminar
Recupera archivos borrados con DEL
UNDELETE
Restablecer
Compara que 2 ficheros sean iguales
FC

Editor de texto
EDIT

Formatea unidades
FORMAT
Clic derecho-Formatear
Copia el sistema a otra unidad
SYS
Clic derecho-Enviar a…
Chequea el disco y nos muestra información sobre él
CHKDSK
Clic derecho-Propiedades
Copia el contenido total de un disco
DISKCOPY
Clic derecho-Copiar
Limpia la pantalla
CLS

Nos muestra la versión que utilizamos
VER

Muestra y cambia la fecha
DATE
Clic esquina inferior derecha
Muestra y cambia la hora
TIME
Clic esquina inferior derecha
Busca una cadena específica de texto
FIND
FIND
Cambia la etiqueta del disco
LABEL
Clic derecho-Cambiar nombre
Muestra el número de serie del disco o unidad
VOL
Clic derecho-Propiedades
Asocia a los archivos distintos atributos
ATTRIB